Sin embargo, el BCRA indicó que “se espera que la coordinación de estas fuerzas por parte del Gobierno Nacional con los distintos sectores de la economía permita que el proceso gradual de baja en la inflación continúe”.
La entidad que conduce Miguel Pesce destacó que “la inflación interanual mantuvo la trayectoria descendente en el tercer trimestre y se ubicó en 37,2% en octubre”. Esto implicó una reducción de 16,6 puntos porcentuales respecto de los niveles observados en diciembre pasado. “La continuidad del proceso gradual de baja en la tasa de inflación coincidió con ciertas no linealidades y heterogeneidad entre rubros que conforman el IPC”, sostiene el IPOM.
Por otra parte, el BCRA aseguró que trabaja para “una nueva etapa” en la que el Gobierno nacional obtenga un mayor financiamiento en el mercado de capitales, que le permita reducir la asistencia con emisión monetaria, y en la que buscará mantener “un tipo de cambio real competitivo y estable”.
En este marco, la autoridad monetaria remarcó que viene implementando una “armonización de tasas de interés”, que incluyó la suba del costo de las operaciones de Pases Pasivos y de Leliq, a la vez que fijó un piso para la remuneración de los depósitos a plazo fijo.