El Gobierno nacional convocará a una reunión a los principales directivos de las petroleras para revisar los pasos a seguir luego de la abrupta caída del precio del crudo.
El gobierno convocará a los principales directivos de las petroleras para analizar las medidas a tomar producto de la abrupta caída del precio del petróleo. Si bien no hay fecha confirmada, la emergencia ante el desplome del crudo obliga a ambas partes a acortar tiempos para definir los pasos a seguir. El regreso del barril criollo no estaría en los planes.
El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas mantuvo un encuentro con el titular de YPF, Guillermo Nielsen, en el cual hablaron sobre el desplome de los valores del petróleo a nivel mundial producto de la disputa entre Arabia Saudita y Rusia en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
“Las medidas apuntan a sostener las inversiones y a proteger las fuentes laborales del sector de los hidrocarburos, principalmente de Vaca Muerta”, confirmaron fuentes oficiales a ámbito.com.
Desde la petrolera estatal YPF negaron que en la reunión mantenida este lunes entre Nielsen y Kulfas se haya analizado la posibilidad de reimplementar el barril criollo.
La iniciativa de convocar a las petroleras surge de la incertidumbre que provocó la abrupta caída del petróleo Brent, de referencia para la Argentina.
Caída del petróleo
Los precios cayeron hasta un tercio después de que el reino saudita iniciara una guerra de precios con la Federación de Rusia, que se opone a nuevos recortes de la producción propuestos por la OPEP, con el fin de estabilizar los mercados petroleros afectados por la preocupación por la epidemia del coronavirus.