Este movimiento agrupa a sectores Productivos dispersos que son afectados por la desindustrialiazación progresiva imperante.
El ingreso indiscriminado de productos e insumos importados, tasas impositivas altas, servicios públicos dolarizados, inflación en ascenso, salarios y poder adquisitivo a la baja, están destruyendo definitivamente a las pocas empresas que aun, y agonizando, logran permanecer en pie con sus plantas funcionando.
El sector industrial y de las pequeñas y medianas empresas se ven colapsadas, con la imposibilidad de industrializar, mejorar ingresos de los trabajadores y sus condiciones de vida. El combustible y su alto costo, imposibilidad de acceder al gas natural, fletes y transporte con valores elevados, energía eléctrica cara y escasa, con falta de infraestructura y conectividad, con dificultades en la eficiencia del servicio, a pesar de los esfuerzos que hace el gobierno provincial para sostenerla.
