Por unanimidad el Senado convirtió en ley la “Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública emitida bajo Ley Extranjera”, con lo que el Gobierno consiguió un fuerte respaldo político a las negociaciones iniciadas por el Ministerio de Economía con los bonistas privados sobre una deuda estimada en 120 mil millones de dólares.
El final anunciado –65 votos a favor y ninguno en contra- no evitó la extensión de nueve horas de la sesión en la Cámara alta y más de 40 oradores en medio de cruces entre oficialismo y oposición por las responsabilidades del endeudamiento externo.
El Frente de Todos apuntó al gobierno de Mauricio Macri por el “incremento desmedido e impresionante de la deuda pública” que “pasó del 52 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) al 92 por ciento” en 4 años, situación que calificaron como “peor que durante la última dictadura”.
Macristas y radicales, por su parte, intentaron defender la gestión de Cambiemos y diluir responsabilidades a lo largo de la historia argentina; afirmaron que del kirchnerismo “heredamos el default más largo de los argentinos” y que su gobierno “recuperó el mercado internacional de crédito”.
