En la mañana del jueves, integrantes de la plana mayor del Servicio Penitenciario Provincial
mantuvieron una reunión virtual con el máximo referente del Instituto Latinoamericano de las
Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del delincuente (ILANUD).
En el primer encuentro, Carlos Alessandro, titular de la oficina en Argentina del ILANUD, estuvo
acompañado por la investigadora, Luciana Casal, ambos expusieron ante el director general del
SPP, Manuel Dutto; la subdirectora General Valeria Mereles y parte de la plana mayor de la
Institución, los objetivos de ese organismo.
En esta primera instancia Alessandro, se refirió a las actividades del ILANUD cuyas actividades se
centran, entre otras cosas, en capacitaciones a través de seminarios, cursos, talleres, sobre los
temas de prevención del delito y justicia penal que sean relevantes para los gobiernos de cada
región. Asimismo, lleva a cabo programas y proyectos, como ser actividades de investigación,
capacitación y asistencia técnica.
En ese marco de formación ofrecido por el ILANUD, es que se acordó que se realizará un abordaje
social que denominan “Prácticas exitosas de gestión integral de políticas sociales para la
prevención de la violencia y el delito”, y las capacitaciones se enmarcarán en una política pública
innovadora, que tendrán como eje central la parte humanitaria en el tratamiento de los internos.
Respecto a la propuesta, Dutto comentó que justamente al inicio de su gestión, su objetivo principal
era el de “humanizar la fuerza”, “por lo que esas capacitaciones serán fundamentales en el
proceso que está viviendo el SPP”, señaló.