Empresas minoristas: el 57% de los CEO proyecta que crecerán hasta 2023

A pesar del impacto negativo que tuvo este año la pandemia sobre la mayor parte de las actividades comerciales en América latina, una encuesta reveló que la mayoría de los directivos de las empresas de retail del Cono sur mantienen el optimismo sobre la recuperación de sus compañías.
Así, el 57% de los CEO sudamericanos del sector minorista dijo que confía en que sus empresas crecerán desde ahora hasta 2023, según los resultados de la encuesta “CEO Outlook 2020”, que fue realizada por KPMG entre los meses de julio y agosto. A la vez, un 21% dijo no estar de acuerdo con esa previsión y 22% declaró tener dudas sobre el futuro de su firma.En las consultas sobre las perspectivas globales del sector, el 87% respondió que confía en la mejora de los resultados. De todos modos, la mitad de los CEO consultados dijo que no confía en que la industria minorista vuelva a crecer hasta el 2023. Sin embargo, otro 43% se declaró optimista y piensa que habrá una expansión del sector en los próximos tres años. El otro 7%, en tanto, respondió que tiene dudas sobre el futuro de la industria.

En cambio, no se detectó el mismo optimismo con relación a las perspectivas de crecimiento de los países donde operan estas empresas. Según el mismo estudio, el 57% de los CEO sudamericanos de este sector declaró que tiene serias dudas sobre la situación de la economía de los países para los próximos tres años. Pero un 21% dijo que confía en que los países de la región crecerán durante la post-pandemia, en tanto que otro 21% se mostró pesimista en este punto.

En cuanto al crecimiento económico mundial para los próximos tres años, más de la mitad (57%) de los CEO sudamericanos de este sector no se siente confiado, en tanto que otro 21% es optimista y una cantidad similar tiene dudas.

“Una gran parte de los empresarios de la industria de consumo y comercio minorista se muestran confiados en el crecimiento de sus compañías y del sector. Esto demuestra que, incluso ante los eventos inesperados generados por la pandemia de covid-19, una parte de los CEO vislumbra un escenario promisorio para el sector, con perspectivas de reanudación en el consumo y en las inversiones”, explicó el socio líder de consumo y comercio minorista de KPMG en Brasil y Sudamérica, Fernando Gamboa.

El desafío digital

Según los resultados de la misma encuesta, el 31% de los CEO señaló que el principal desafío de la aceleración digital está relacionado con la dificultad para tomar decisiones rápidas en materia de tecnología. A nivel mundial, este obstáculo es también señalado por el 28% de los empresarios, junto con la falta de visión sobre los escenarios operacionales futuros (28%). En Sudamérica, este último punto es mencionado solo por el 19% de los CEO consultados.

“Por la pandemia, la aceleración digital se volvió fundamental para el sector de consumo y comercio minorista, incluso en una cuestión de sobrevivencia en algunos casos. Si bien muchos CEO no estaban preparados y tuvieron dificultades puntuales para adaptarse, es importante entender que es una tendencia que no tendrá vuelta atrás”, añadió Gamboa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estudios Económicos

Una Marca

“El Turco”