Exigen más control a PNA en las orillas de la Isla del Medio

La responsabilidad social representa un factor crucial en el estatus epidemiológico. Misiones es una de las provincias con menor cantidad de casos de coronavirus, por lo que pudo flexibilizar un sinnúmero de actividades sin dar marcha atrás en ninguna autorización.

La polémica desatada por la viralización de imágenes de la Isla del Medio, frente a Posadas, burla las exigencias y las normativas vigentes.

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, informó ayer en su cuenta de Twitter la reunión que mantuvo con autoridades de la Prefectura Naval Argentina (PNA) respecto a lo sucedido el fin de semana pasado.

“Nos reunimos con autoridades de Prefectura Naval debido al incumplimiento a las normas de bioseguridad que se está dando en el río Paraná, a orillas de la Isla Del Medio. Esta fuerza reforzará presencia, controles y articulará acciones con Paraguay, según cada jurisdicción”, aseguró Pérez.

En las fotos y video se evidencia una infracción al protocolo en contexto de pandemia: una multitud, en la orilla del río, sin distanciamiento social y bebidas alcohólicas, que fueron transportadas en las lanchas. Una situación similar se había vivido semanas atrás en inmediaciones al Club del Río, en San Ignacio, e incluso, en una chacra de Campo Viera este fin de semana ocurrió lo mismo, convocando a muchos jovenes de Campo Grande y Aristóbulo del Valle.

Por su parte, la Asociación Protectores Isla del Medio (Apim) hizo su descargo a través de un comunicado dirigido al Ministerio de Gobierno en el que explicó lo ocurrido.

“El último fin de semana la concurrencia de embarcaciones y de personas a la Isla del Medio fue muy importante dadas las condiciones climáticas y la necesidad de los ciudadanos de buscar lugares al aire libre”, comenzó el descargo.

“En la isla la influencia de personas se mantuvo dentro de las condiciones impuestas por el protocolo (…) integrantes de la Comisión Directiva de Apim recorrieron el perímetro e invitaron a los visitantes a mantener el protocolo”, aclararon en principio en el comunicado.

“En las zonas aledañas a la isla, zonas de barcos de arena y zonas de palos residuales post embalse, se situaron muchas embarcaciones con grupos de jóvenes que descendían a los distintos bancos de arena (…) En estas zonas se nos hace imposible asistir y se encuentra fuera del perímetro donde nos convoca y obliga el protocolo a prestar observancia”, continuaron detallando en el descargo.

“Pueden haberse excedido incumpliendo el protocolo de mención, situación esta que escapa a nuestra asociación”, agregaron.

A su vez, destacaron que en la jornada no solo recibieron la visita de embarcaciones “con banderas argentinas, sino que también llegan banderas paraguayas, que son recibidas con la misma cordialidad de siempre y a cumplir las normas”.

Finalmente, desde la asociación aclararon que es falsa la información que compromete a la Apim respecto a convocar “juntadas en la isla” y reafirmaron su compromiso a continuar trabajando en salvaguardar la isla del medio, y también en reforzar las medidas sanitarias establecidas dentro del predio y trabajando en conjunto con la Prefectura Naval Argentina en zonas cercanas del río que exceden al cuidado de la asociación.

Fuente: El Territorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estudios Económicos

Una Marca

“El Turco”