Herrera Ahuad: “La llegada de la vacuna no significa que tenemos que dejar los cuidados sanitarios, no es un botón que prendés y apagás la luz, es un proceso”

El mandatario se refirió a las gestiones que lleva adelante el gobierno de Misiones, para adquirir las vacunas rusas que comprará la Nación para combatir el coronavirus. “Nos genera muchas expectativas, pero debemos ser cautos y no abandonar la seguridad sanitaria”. Las declaraciones las pronunció este martes en Apóstoles, donde recorrió comercios en el marco del Black Friday, donde agradeció el acompañamiento de las Cámara de Comercio “en la gestión y en el proyecto que ya tiene media sanción en Diputados”.

 

El jefe del Poder Ejecutivo provincial visitó en la tarde de este martes, varios comercios de la ciudad de Apóstoles, donde se trasladó acompañando de varios funcionarios, en el marco de la primera edición de la feria de descuentos conocida como Black Friday, que lentamente comienza a expandirse al interior misionero.

En la visita a la Capital Nacional de la Yerba Mate, Oscar Herrera Ahuad se pronunció acerca de las gestiones iniciadas para que lleguen a la provincia, dosis de la vacuna rusa que comprará la Nación, para combatir la pandemia del Covid-19.

“Ya veníamos trabajando hace un tiempo con el gobernador de Tierra del Fuego con el que hablé mucho sobre la vacuna rusa. Ellos tenían avanzadas las gestiones. Luego con la visita del ministro Ginés a Misiones se dio la posibilidad de hablar más profundamente sobre las variables que tenemos dentro de lo que la Argentina se ha propuesto para la compra de vacunas. Ya fueron anunciadas 25 millones de dosis y eso nos genera mucha expectativa”.

Fiel a su estilo directo y sin rodeos y en el mismo tono con el que se mostró expectante, declaró que “pero quiero ser muy cauto con esto y pido que aún con la vacuna, la responsabilidad sanitaria de nuestra provincia debe seguir”.

 

“Esto no es como una llave de luz que tocas el botón se prende y volves a tocar y se apaga la luz. Esto va a ser un proceso, que va a llevar un tiempo entre la aplicación de la vacuna, los resultados de la aplicación y la potencialidad que tiene una pandemia de seguir produciendo enfermedades en cualquier lugar del planeta”, expresó.

 

El galeno que conduce el gobierno de la provincia, agregó que “hay expectativas, estamos todos entusiasmados, más los que venimos de la pediatría y sabemos y conocemos que hubo dos elementos que hicieron que cambien la historia de la humanidad: el agua potable y la vacuna”.

“Los que creemos en la vacuna estamos seguros que en el desarrollo de todo lo que se están dando y que están en fase 3 y las que se están comenzando a investigar, va a ser muy provechoso para la humanidad, pero eso no significa que nosotros tenemos que dejar de lado la seguridad sanitaria que venimos llevando en la provincia”, insistió.

Fuente: Misiones On Line

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Play
Play
Play
Play
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Shadow
Slider
Play
Shadow
Slider
Play
Shadow
Slider

Estudios Económicos

Una Marca

“El Turco”