Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó la Línea de Inversión Productiva LIP Pymes que ya está disponible en 21 bancos públicos y privados. Se trata de créditos con tasa de interés bonificada con fondos de la cartera a cargo de Matías Kulfas, que financiarán proyectos de hasta $70 millones por empresa, con un primer cupo de $20.000 millones.
Los créditos LIP Pymes tendrán un plazo de hasta 61 meses con seis de gracia, y una tasa subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del 25% anual los dos primeros años. De esa tasa se podrán bonificar dos puntos porcentuales más en el caso de pymes que registren exportaciones en los últimos 24 meses, y un punto porcentual extra para las pymes que sean lideradas o propiedad de mujeres.
El préstamo podrá destinarse a la adquisición de bienes de capital de producción nacional -incluyendo leasing- y a la construcción o adecuación de instalaciones con un tope del 20% de capital de trabajo asociado. Los bienes de capital a ser financiados podrán tener hasta un 30% de componentes importados y la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) actuará como entidad de consulta de fabricación nacional de las entidades bancarias.
Los bancos que participan de la iniciativa son: Nación, Banco de la Provincia de Buenos Aires, HSBC, Credicoop, Santander, Macro, Córdoba, ICBC, Hipotecario, Patagonia, Santa Fe, Galicia, Banco Ciudad, BICE, La Pampa, Banco Rioja, Entre Ríos, Corrientes, Neuquén, San Juan y Banco de Santa Cruz.
