El presidente de la Cámara de distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), Alberto Guida, entregó las primeras precisiones sobre los incrementos en algunas categorías tras la disparada del dólar.
Otros productos de primera necesidad, como las harinas y los pañales, se mantienen en el rango del 15%.
En cuanto a los lácteos, explicó en diálogo con radio La Red que “están ajustando”pero en Cadam no tienen precisiones porque “es un sector que se maneja con su propia estructura de distribución, como la cerveza”.
Guida estimó que “si no se genera otra situación con el dólar como la del lunes, estos precios serán estables y los próximos aumentos dependerán del proceso inflacionario natural”.
Más temprano, había asegurado además que “si en algunos lugares se percibe un quiebre de stocks es por una cuestión puntual, pero no veo riesgo de desabastecimiento o expectativa sobre una situación de esa naturaleza”.
En declaraciones a radio FM de la Universidad Nacional de General Sarmiento, sostuvo que las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno “van a ir compensando” a los consumidores, pero advirtió que “en 30 o 60 días habrá una pérdida de poder adquisitivo”.
“No hay posibilidad de recuperación en el bolsillo del consumidor con aumento de precios de 15 a 20% y vamos a tener una situación de consumo probablemente inferior a la actual”, concluyó.






