SALIR DE LA DEPREFLACIÓN - INFORME DE COYUNTURA ECONÓMICA - ENERO 2020 - CESO

El grueso de la política económica aplicada hasta el momento por el nuevo gobierno tiene
un horizonte que llega a marzo de este año. El plan verano 2020 se concentra en
recomponer los ingresos de la base de la pirámide social en simultáneo con una postura de
cautela fiscal y administración de la escasez de divisas.

Los bonos para quienes perciben AUH, jubilaciones y pensiones de bajos ingresos y los incrementos salariales de suma fija
apuntan a recuperar el consumo desde abajo. La actualización de retenciones, aumento en
bienes personales, freno a la rebaja de las contribuciones patronales y el cambio en la
fórmula de actualización de haberes apunta a mejorar el perfil fiscal. Por su parte, el
impuesto a la compra de dólares turista y ahorro intenta cuidar los escasos dólares durante
la temporada de vacaciones.

Mientras se administra la coyuntura y se avanza en la negociación de la restructuración de
la deuda, es necesario empezar a delinear los ejes de una política de más largo plazo que
permita superar la depreflación - depresión productiva con elevada inflación- que
caracterizó la economía durante la gestión Macri. Para ello es necesario no sólo encender
los motores de la economía en búsqueda de la reactivación de la producción.

Sino también, aprovechar el llamado a un amplio acuerdo social para delinear un programa que ataque la
elevada inflación heredada. Detener la inercia en los precios resulta clave para no
incentivar la ya importante tendencia al ahorro en moneda extranjera, estabilizar acuerdos
distributivos y recomponer cierto grado de previsibilidad en la economía argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Play
Play
Play
Play
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Shadow
Slider
Play
Shadow
Slider
Play
Shadow
Slider

Estudios Económicos

Una Marca

“El Turco”