Silicon Misiones: se realizó el tercer encuentro del ciclo Agtech en conjunto con la UNaM para formar nuevos talentos en la agricultura local

Ayer, martes 01, se desarrolló el tercer webinar impulsado desde el convenio entre el Silicon Misiones y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), partiendo desde la consigna “Soluciones tecnológicas de logística y comercialización para el agro”. El ministro del Agro en Misiones, Sebastián Oriozabala, indicó que se trata de una política de Estado contínua, de valor y que apunta a la incorporación de nuevas tecnologías.

El programa Agtech apunta a la formación de talentos en el agro misionero, buscando posicionar acciones en el marco del Silicon Misiones y en convenio con la UNaM. Las charlas son destinadas a productores del agro, también estudiantes y asimismo emprendedores que se encuentran en búsqueda de nuevas herramientas tecnológicas para su desarrollo profesional.

En esta tercera oportunidad abordaron temas relacionados a soluciones tecnológicas de logística y comercialización para el agro, temática en la que disertó el Lic. Mariano Villani. Se presentaron además dos casos: Humber y Agrojusto, dos plataformas integrales para el desarrollo de la agricultura de precisión.

En la charla participaron la diputada nacional Flavia Morales, el diputado provincial Lucas Romero Spinelli, el ministro del Agro en Misiones Sebastián Oriozabala, quien resaltó la concreción de estos encuentros y la importancia de la incorporación de la tecnología a la producción misionera, acercándole las herramientas necesarias.

El disertante invitado, Mariano Villani, expuso acerca de la incorporación de las tecnologías en el agro, creando un mundo de posibilidades. “Puedo encontrar en la tecnología un aliado que me ayude a definir mejor estos procesos que tengo, a ser más eficiente, a incorporar información y que esa información llegue más rápido y que, al llegar más rápido, me permita tomar mejores decisiones. Para los que están muy vinculados a la producción, la tecnología puede ser un puente que me ayude a entender al consumidor y lo que pide”, explicó.

Fuente: Misiones On Line

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estudios Económicos

Una Marca

“El Turco”