El diputado nacional Ricardo Wellbach se refirió la difícil situación que enfrenta el sector turístico, no solo en la provincia sino que en todo el mundo. Sostuvo que la situación del propio viajero es delicada por el temor que existe a salir y a viajar, las personas va a tener un poco más de reparo a la hora de moverse a distintos lugares del mundo y también dentro de la provincia.
AUDIO ENTREVISTA RICARDO WELLBACH EN LA TV MISIONERA
Aseguró que desde el estado provincial se defiende con mucha vehemencia lo que significan el Parque Nacional Iguazú, los Saltos del Moconá, las Ruinas de San Ignacio y otros lugares con los que cuenta el territorio provincial que son referentes del turismo a nivel nacional, ya que son espacios únicos en el país, que no existen en el resto de la Argentina.
Contó que están trabajando con el gobierno nacional para conseguir una asistencia y acompañamiento en esta etapa y no cuando se logre el retorno de la actividad a nivel nacional, actualmente el Estado Nacional distribuyó un dinero que a la provincia de Misiones le toca 60 millones de pesos que están destinados para arreglos de infraestructura de los centros turísticos, como por ejemplo baño, techo, etc. Aclaró que se trata de muy pocos fondos para solucionar las problemáticas que enfrenta el sector, fue asi que la provincia con fondos propios acompañó también a algunos sectores con asistencia económica.
Se refirió al planteo realizado en una reunión el día lunes para trabajar e incluir una ley de emergencia como alternativa para corregir algunas cosas que son necesarias para esta etapa que enfrenta el sector.
La ley debería tener excepciones impositivas necesarias para que el sector sienta alivio, prórrogas y asistencia a prestadores pequeños, como guías de turismo, fotógrafos y actividades unipersonales dentro del mismo sector.
Han solicitado que se mantengan los ATP hasta fin de año. Los auxilios económicos y financieros son importantes y también todo aquello que tenga que ver con la imposición.
Todo esto, según sostuvo, tiene que definirse la semana que viene cuando tendrán una teleconferencia con Matías Lammens, el intendente de Iguazú, el ministro de turismo de la provincia y algunos referentes del sector para explicarles en qué consistirá esta nueva asistencia.